Hacer ejercicio es algo de lo más reconfortante. Y es que no solo nos ayuda a estar sanas físicamente, sino también mentalmente. Realizar ejercicio no requiere de mucho tiempo ni de muchos espacio o equipamiento. Pero sí de tesón y motivación. Y esta última es la clave del éxito en el objetivo que nos propongamos.
De ahí que la motivación en el gym o al realizar ejercicios es casa sea tan importante. ¿Quieres conocer algunas de las frases, música y videos de motivación deportiva que más utilizan los entrenadores personales?
En ello, nuestros entrenadores son piezas imprescindibles. Se de lo que hablo ya que soy Dani Yanes, entrenador personal. La figura del personal trainer te ayudará a no perder la motivación a la hora de realizar tu rutina. Además, con su guía, realizarás adecuadamente tu entrenamiento. Y conseguirás resultados más rápido y de manera más eficiente.
Motivación deportiva, clave para obtener objetivos
La motivación deportiva es algo que en el entrenamiento personal en Barcelona que realizamos en Yanes Fitness Studio nos tomamos muy en serio. Y es que sabemos que es un factor clave para no abandonar el entrenamiento. Así como para conseguir de manera más eficaz los resultados que estamos buscando.
Se trata de un elemento muy importante. Ya que la motivación nos impulsará a seguir esforzándonos. A no abandonar, aunque encontremos obstáculos. Y, a continuar, aunque los resultados que queremos conseguir se hagan un poco de rogar. Pues seguir avanzando en el camino es lo que nos llevará a la meta que nos habíamos propuesto cuando empezamos a entrenar.
La motivación en el deporte, es la diferencia que nos llevará a intentarlo o no intentarlo. Y es que está comprobado que quien no se siente motivado por algo, acaba abandonando. Algo, que nosotros te ayudaremos a que no ocurra. Pues, con motivación, podrás conseguir todo lo que te propongas.
En Yanes, entrenador personal, queremos que alcances todas tus metas. De ahí que nuestros entrenadores te ayudarán a encontrar siempre la motivación necesaria para seguir adelante.
Claves para sentirnos motivadas
Como ya hemos comentado, sentirse motivadas con el ejercicio es esencial a la hora de no abandonar las rutinas que hemos de cumplir. Y es que, a veces, se nos puede hacer un poco complicado entrenar por diversos motivos (falta de tiempo, cansancio, estar fuera de casa…) Y si no estamos motivadas, cualquier excusa nos resultará válida para saltarnos el entrenamiento.
Esto, a la larga puede provocar que abandonemos nuestros objetivos. Y que dejemos de entrenar. Con el consiguiente detrimento para nuestra salud. Por ello, te dejamos unas claves o consejos para sentirnos motivadas en el deporte.
1 – Márcate un objetivo real y visualízalo
Lo primero que te aconsejamos para que no pierdas la motivación es que te marques un objetivo real. Algo que puedas conseguir a corto y medio plazo. Aunque sin perder de vista tu objetivo final. Se trata de ir paso a paso, de tener una meta predefinida. Visualizarnos en ella y luchar por conseguirla. Los pequeños logros que irás consiguiendo poco a poco te ayudarán a ver que todo es posible si te esfuerzas y realizas tus rutinas de entrenamiento.
2 – No pierdas la constancia
En el deporte es muy importante ser constantes y entrenar, aunque un día nos apetezca menos. Y es que, esos días que no te saltas son los que hacen la diferencia pues, al ser constantes, el cuerpo se habitúa a entrenar. Nuestro metabolismo se acelera y es más fácil conseguir la meta que nos hemos marcado.
Para ello, piensa en todo lo que has conseguido ya. Y en todo lo que vas a lograr.
3 – Confía en que puedes conseguirlo
Confiar en una misma es esencial. Sabes que puedes conseguirlo y lo vas a lograr. No te rindas pues solo tú puedes trabajar por mejorar y por sentirte mejor día a día.
4 – Cuenta con un/a buen/a entrenador/a personal
Un buen profesional será clave para que logres tu éxito. Y es que, no solo te ayudará a establecer una rutina útil para lo que quieres conseguir. Sino que también podrás tener el apoyo necesario y la motivación que a veces se necesita. Un entrenador personal sabe el esfuerzo que estarás realizando en cada rutina. Y no solo físico, sino también anímico.
5 – Haz diferentes rutinas
Cambiar de rutina de ejercicio nos ayudará a conseguir nuestros objetivos más fácilmente. Así, podemos hacer unos días cardio, otros, fuerza, sentadillas, abdominales, etc. Tu entrenador personal te ayudará a establecer las mejores sesiones de entrenamiento para hacer en casa o en el gym.
6 – También es necesario descansar
Descansar de vez en cuando también es necesario. Sobre todo, después de una sesión de entrenamiento de fuerza o muy exigente. Y es que, nuestro cuerpo tiene que recuperarse. Por ello, es aconsejable dejar algún día en semana para descanso.
Frases de motivación para el gym
Frases de autores anónimos
- «Cada gota de sudor es un paso más cerca de la versión de ti que deseas ser.»
- «En el gimnasio, como en la vida, la resistencia no es tu enemiga, sino tu maestra.»
- «La fuerza no viene de lo que puedes hacer; viene de superar las cosas que una vez pensaste que no podías.»
- «Tu mejor competidor es el reflejo en el espejo, no el que está al lado en la máquina de pesas.»
- «El dolor de hoy es el trofeo de mañana. No te rindas.»
- «En cada repetición reside una oportunidad; no la desperdicies.»
- «Si buscas resultados, primero busca la disciplina.»
- «No cuentes los días, haz que los días cuenten.»
- «Los límites son como los mitos, creados para ser desmantelados.»
- «Si el camino se hace pesado, es señal de que estás escalando hacia tus metas.»
- «Los músculos se cansan, pero la voluntad nunca debe hacerlo.»
- «No existe fracaso, solo oportunidades para aprender y mejorar.»
Frases de autores conocidos
- «No cuentes los días, haz que los días cuenten.» – Muhammad Ali
- «La única manera de hacer un gran trabajo es amar lo que haces.» – Steve Jobs
- «Es difícil vencer a una persona que nunca se rinde.» – Babe Ruth
- «El único lugar donde el éxito viene antes que el trabajo es en el diccionario.» – Vidal Sassoon
- «Siempre parece imposible hasta que se hace.» – Nelson Mandela
- «El dolor es temporal. Puede durar un minuto, una hora, un día o un año, pero finalmente se desvanecerá y algo más tomará su lugar. Si abandono, sin embargo, durará para siempre.» – Lance Armstrong
- «La única manera de conseguir lo que quieres en este mundo es a través del trabajo duro.» – Tiana, La Princesa y el Sapo
- «Tu tiempo es limitado, así que no lo desperdicies viviendo la vida de otra persona.» – Steve Jobs
- «La perseverancia no es una carrera larga; son muchas carreras cortas una tras otra.» – Walter Elliot
Ejemplos de motivación en el deporte
Son muchos los ejemplos de entrenadores y deportistas que son ejemplo de motivación, pero por ahora te recomendamos estos tres:
Así motiva Pep Guardiola a sus jugadores
Por todos es sabido que Pep Guardiola se ha convertido en los últimos tiempos en uno de los mejores entrenadores del momento. Y es que, además de ser un crack en el fútbol, también es un genio de la motivación en el deporte. Es por ello que, hasta se ha hecho un documental sobre cómo motiva a su equipo el Manchester City.
Toni Nadal, cómo motivó a Rafa Nadal
En cuanto a Toni Nadal, solo podemos decir que, gracias a él, contamos en nuestro país con el mejor tenista de todos los tiempos: su sobrino Rafa Nadal. Él supo ver la valía de Rafa cuando era solo un niño y lo llevó a convertirse en el tenista que ha ganado todos los premios habidos y por haber. En la actualidad, Toni cuenta con una escuela de motivación y liderazgo en el deporte.
María Pry, la mejor entrenadora de Primera
Por último, pero no por menos importante, queremos hablaros de María Pry, la entrenadora de origen sevillano que tras colgar las botas de fútbol decidió transmitir su pasión por este deporte entrenando.
En la actualidad dirige al Madrid CFF de Primera, pero antes estuvo en el Sevilla, en el Levante y en el Betis. En 2018 fue premiada con el Premio Ramón Cobo al mejor entrenador de Primera por la Real Federación Española de Fútbol.
Música para entrenar en el gym
Además de las frases que podemos pegar en nuestro sitio de entrenamiento. Y de los grandes entrenadores en los que podemos fijarnos, otro de los grandes aliados que tendremos a la hora de entrenar es la música. Y es que los ritmos que elijamos nos ayudarán a realizar nuestras rutinas con más entusiasmo y motivación.
Además, son muchas las listas de Spotify que se han creado pensando en quienes hacemos ejercicios para mantenernos sanas y en forma. Entre ellas:
Motivation Mix
Se trata de una lista de Spotify con más de 5 millones de adeptos. Y, por lo tanto, líder indiscutible para quienes quieren entrenar escuchando música motivadora. En ella podremos encontrar temas de Kygo, Quintino, Ian Asher, Loreen, David Guetta, Lost Frequencies…
Latin cardio
Si lo tuyo son los ritmos latinos, en esta plataforma también podrás encontrar tu lista de canciones motivadoras ideales para entrenar. Y es que en Latin cardio encontrarás mucho reguetón y ritmos del Caribe que te ayudarán a realizar tu entrenamiento de una forma más fácil. Además de Marc Anthony, Juanes, Juan Magán y muchos otros más.
Power hour
Con más de dos millones de seguidores, power hour es una de las listas de Spotify que más potencia tienen. Por ello, es la preferida de quienes quieren hacer entrenamientos de gran intensidad. En ella encontrarás temazos de Julian Jordan, Vicetone y Martin Garrix, entre otros.
Lista de Yoga y Meditación
Yoga & Meditation es otra lista de música motivacional que encontrarás en esta famosa plataforma. En este caso, con música más relajante para cuando decidas estirar después de entrenar. O realizar una sesión de yoga y meditación que te relajará el cuerpo y la mente. William Edessa, David Wingo o John Ocean te ayudarán en tu sesión de entrenamiento.
Vídeos y películas
Invictus
Esta es una adaptación del libro de John Carlin, llamado Playing the enemy. Cuenta la historia de Nelson Mandela que, para 1990 es puesto en libertad, llegando a la Presidencia de su país y decreta la abolición del «Apartheid».
El objetivo de Nelson Mandela era llevar a cabo una política de reconciliación entre la población de su país, con una mayoría negra y una minoría blanca. Será para 1995, y aprovechando la celebración de la Copa Mundial de Rugby en Sudáfrica que hace uso del deporte como instrumento para construir la unidad nacional.
Estrenada en 2099, esta película tiene un fuerte mensaje de motivación y superación, siendo protagonizada por Matt Damon y Morgan Freeman. Estos interpretan al capitán de la selección sudafricana y al presidente Mandela, respectivamente.
Un domingo cualquiera
Esta película se centra en la historia de los Tiburones de Miami, los cuales son dirigidos por el entrenador D’Amato. Este equipo venía de haber ganado dos campeonatos consecutivos, pero llegados a este punto, únicamente consiguen acumular derrotas.
Asimismo, el público escasea y los antiguos ídolos se encuentran en el ocaso de sus carreras. El talentoso capitán Jack Rooney, con 39 años se aferra desesperadamente a lo poco que le queda como jugador profesional. Es así que, ocurre la llegada de un entrenador a la altura.
Está es una de las grandes películas deportivas de los 90, protagonizada por estrellas como Al Pacino, Dennis Quaid, Cameron Diaz, James Woods o Jamie Foxx. Estrenada en 1999, es una de las grandes películas dedicadas a la motivación y el deporte.
El método Wiliams
Esta película es un Biopic acerca de Richard Williams, un padre que se centró en la formación de dos de las deportistas más grandes y extraordinarias de todos los tiempos. Estas dos atletas acabarían, en el futuro, marcando época en el deporte del tenis, Venus y Serena Williams.
La película se enfoca en la visión que tenía Richard sobre el futuro de sus hijas, para lo cual hace uso de técnicas y métodos arriesgados y poco convencionales. Este padre elaboró un plan que llevaría a Venus y Serena Williams de las calles de su barrio en California, a la élite del deporte, transformándolas en iconos del tenis.
Estrenada en 2021, se convirtió en todo un éxito por la historia que contaba y por el éxito de las hermanas Williams.
Ali
Uno de los grandes deportistas que nos ha dado la historia es Muhammad Ali, que, con determinación y resistencia física, agresividad e inteligencia, forjó su carrera. También conocido como Cassius Clay, este deportista transformó para siempre la vida de muchos ciudadanos de EEUU.
Los combates de este, no sólo se centraron dentro del ring, ya que fue un incansable luchador social, haciéndolo conocido en muchas partes del mundo. De esta manera, Ali se convirtió en uno de los personajes más importantes de la historia contemporánea de los EEUU.
No sólo fue un campeón en boxeo, también fue un líder y gran figura para muchas personas, todo gracias a una gran personalidad y un gran carisma. Esta película narra la vida, tanto del hombre como del ícono, desde sus comienzos hasta su mítico combate contra Foreman en 1974.
Protagonizada por Will Smith, la película se estrenó en 2001, siendo realmente inspiradora, pasando a ser un clásico del cine contemporáneo.
Entrenador Carter
Esta película es la biografía del entrenador de baloncesto Ken Carter, una gran personalidad del mundo deportivo. En el año de 1999, Carter era entrenador en el Instituto Richmond de California, en el cual llevaba una racha de 14 victorias consecutivas. Sin embargo, el entrenador tomó una drástica decisión con respecto a algunos de sus jugadores, convirtiéndolo en una celebridad a nivel nacional.
El papel principal es para Samuel L. Jackson, siendo mentor y entrenador, regalándolos una grandiosa actuación. Sin lugar a dudas esta es una de las grandes películas de baloncesto de todos los tiempos. Tuvo su estreno en 2005 y desde este momento ha conseguido enganchar a millones de niños y niñas.
El mensaje de esta película es ideal para que sea vista por cualquier joven que se encuentre perdido en la vida. Contiene charlas motivacionales, moralejas que merecen ser escuchadas y una historia que engancha desde el primer momento. Esta película se encuentra disponible en Netflix, siendo siempre es buen momento para volver a disfrutar de una película con un gran mensaje detrás.
Los mejores libros de motivación deportiva
Rafa, mi historia. Rafa Nadal
Si hablamos de motivación y superación, sin lugar a dudas tenemos que nombrar a Rafa Nadal. En este libro vamos a poder encontrar la historia de cómo es que se forja el campeón que ha llegado a ser y cómo es que superó las barreras a través de esta ventana a su historia.
Este libro se caracteriza por su sencillez, franqueza e inteligencia, en el cual Rafael Nadal nos va a guiar por el dramático y triunfante viaje de su vida. En él veremos cómo Rafa nunca perdió de vista el trofeo más valioso para él en este mundo: la unidad y el amor de su familia.
Nada es imposible. Kilian Jornet
Kilian Jornet, es uno de los grandes deportistas españoles, el cual siempre se pone al límite, simplemente como una manera de ser feliz en la vida. Este libro nos permitirá encontrar la motivación que necesitamos, siempre con una humildad y sencillez que caracterizan a este gran deportista.
Mentalidad Mamba: Los secretos de mi éxito. Kobe Bryant
Kobe Bryant fue uno de los grandes referentes del baloncesto mundial, que, por desgracia perdimos de manera prematura. Sin embargo, nos dejó un gran legado, el cual podemos disfrutar a través de sus videos y este gran libro.
En este libro vamos a poder encontrar los secretos de la mentalidad de uno de los más grandes atletas de la historia. Kobe marcó toda una época en el baloncesto, y no sólo a nivel deportivo, también como persona para todos aquellos que estaban cerca de él.
A pulso: La historia de superación de Javier Gómez Noya
Esta es la biografía de nuestro triatleta más famoso, la cual ha sido escrita por Paulo Alonso Lois, periodista que cubrió los Juegos Olímpicos de Pekín y de Londres. Gracias a esto conoce la historia de Javier Gómez Noya a la perfección.
Esta es la historia de un atleta a quien le descubren una anomalía en el corazón, razón por la cual no le dejan competir, pero que, a pesar de todo, lucha y compite casi a escondidas. Años después demuestra ser el mejor triatleta de la historia, en lo que a distancia olímpica se refiere. La sinopsis del libro nos define a este deportista: nada, pedalea y corre como el mejor.
Esto son solo algunas de las muestras que existen para que encuentres motivación a la hora de entrenarte. Pero seguro que en nuestro blog de entrenamiento personal encuentras alguna más.
Consigue una buena motivación y entrena
Por eso, en este artículo intentaremos darte unos sencillos consejos para que ir a entrenar y realizar tu entreno, sea algo que se convierta en algo imprescindible en tu día a día. Ese tiempo dedicado sólo a ti, y con el objetivo de encontrarte bien contigo mismo y conseguir los objetivos que te hayas marcado con tu entrenador personal.
- Empezaremos por recomendarte que si eres de los que tienes el día super ocupado, puedas buscarte un entrenador online. El hecho de tener unos entrenos que los puedas hacer tanto en casa como en el gimnasio, y no tener que necesitar máquinas específicas, puede ayudarte a estar motivad@ siempre para entrenar. En breve, lanzaremos esta opción en nuestra web, para facilitar el día a día y poder estar satisfecho habiendo cumplido con tus objetivos de entreno.
- No quieras hacer en un día lo que no has hecho en un mes! No te pongas a entrenar más de lo que tu cuerpo pueda resistir, ya que con eso lo único que consigues es desmotivarte y abandonar el entreno porque estarás fatigad@. Por tanto, la rutina de entreno se debe ajustar a tu forma física, y para ello lo mejor es que te asesores con un entrenador profesional. Sino, siempre tienes la opción de ir a clases dirigidas y preguntar a tu monitor sobre qué es lo que puede beneficiarte más.
- ¡Ponte música! la música siempre nos anima y por tanto, debe ser nuestro gran compañía mientras entrenemos. Escoge aquella música que te guste y te motiva, incluso puedes hacerte tus playlist específicas para entrenar.
- ¡Ponte objetivos! pero que sean objetivos alcanzables. Lo mejor es marcarte un plan a largo plazo con unas metas a corto plazo que sean alcanzables. Ya sea bajar de peso o aumentar el número de sesiones de entreno a la semana, pero siempre con pequeñas metas dónde puedas ir viendo el éxito que tienes mientras lo vas consiguiendo.
- Deja de quejarte: no hay excusas que valgan. Que si no tengo tiempo, que si hace frío, que si no tengo ganas…tu mejor actitud será tu mejor motivación. Márcate unos objetivos y ve a por ellos, y así viendo los resultados que vas consiguiendo no habrán excusas que valgan porque tu motivación estará a tope.
Con estos consejos esperamos darte ideas para que estés motivad@ y vayas a por tu entreno con muchas ganas. Ya sabes qué bien te sientes después de entrenar, así que…no te lo pienses y hazlo! Siempre puedes ayudarte con el consejo de un profesional: ayudará a que tus rutinas de entreno sean diferentes, el entrenador personal online sabrá cuál es tu objetivo y te ayudará a conseguirlo con los entrenos, pregúntame sin compromiso y te asesoraré encantado!
- Ex nadador y jugador profesional de Waterpolo.
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
- Máster en Entrenamiento Personal y Readaptación Físico-Deportiva.
- Ponente y formador reconocido de fitness.